jueves, 5 de mayo de 2016

Historia del skate

El surgimiento de este deporte extremo recae en el estado de California para los años 1960 y 1970, época en la cual los deportes extremos como el "surfing" gozaban de un gran auge (época de modalidad) mundial mente. El motivo principal de la creación de la "skateboard" se basa en la sustitución de la tabla de Surf en tierra. Los primeros diseños de estas consistían en solo un pedazo de madera cualquiera alterado con ruedas de patines principalmente. Luego para el año 1972 se comenzó a fabricar "skateboards" con una tecnología más avanzada y específica para esa modalidad. Los materiales de fabricación consistían en hierro suave, de poca resistencia, arcilla y caucho. Más adelante en 1972 se comenzó a notar por medio de revistas y los medios de comunicación este interés por las "skateboards". Para los años 1975 y 1980 ya la modalidad estaba dispersada por toda América. Finalmente para el comienzo de los años 1980, el "skateboarding" estaba expandido por cada rincón del mundo, la juventud la adquirió como suya, al igual que los espacios públicos, ya que estos son el "field" para poder practicar el deporte.2 Creado a partir de una variación del surfing, este suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes (skaters o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 13,5 millones de skaters en todo el mundo; siendo el 84% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres y el 26% mujeres. En 1963 en la ciudad de California, tuvo lugar el primer campeonato de skateboard y dos años después ya se había multiplicado la cantidad de skaters y se comenzaron a organizar los primeros campeonatos internacionales (1965)

Posiciones de un skater

En el skate hay dos posiciones para patinar básicas, las cuales son:
  • Goofy: consiste en patinar con el pie derecho adelante y el pie izquierdo atrás en el tail.
  • Regular: consiste en patinar con el pie izquierdo adelante y el derecho en el tail.
Switch: Consiste en manejar en el sentido contrario al que manejas. Ejemplo: si eres regular tu switch será en goofy. Nota: Los trucos en switch serán el doble de complicado a los que haces en tu posición normal, básicamente los profesionales aprenden trucos de switch.
Fakie: Consiste en ir marcha atrás con tu tabla en definitiva de espaldas (tail)
A su vez estas posiciones tienen sus divisiones para realizar los trucos. Estas son:
Regular
  • Ollie: realizarlo con el pie izquierdo entre los tornillos delanteros y el centro de la tabla y el pie derecho en el tail.
  • Nollie: realizarlo con el pie derecho entre los tornillos traseros y el centro de la tabla y el pie izquierdo en el nose.
  • Switch ollie: realizarlo con el pie derecho entre los tornillos delanteros y el centro de la tabla y el pie izquierdo en el tail.
  • Fakie ollie (yendo en switch de espaldas): realizarlo con el pie izquierdo entre los tornillos delanteros y el centro de la tabla y el pie derecho en el tail.
Goofy
  • Ollie: realizarlo con el pie derecho entre los tornillos delanteros y el centro de la tabla y el pie izquierdo en el tail.
  • Nollie: realizarlo con el pie izquierdo entre los tornillos traseros y el centro de la tabla y el pie derecho en el nose.
  • Switch ollie: realizarlo con el pie izquierdo entre los tornillos delanteros y el centro de la tabla y el pie derecho en el tail.
  • Fakie ollie (yendo en switch de espaldas): realizarlo con el pie derecho entre los tornillos delanteros y el centro de la tabla y el pie izquierdo en el tail.
Mongo
Es un estilo poco conocido pero que la mitad de los skaters usan que se llama mongo, consiste en darse impulso con el pie que se lleva delante en vez de con el pie de atrás como se hace normalmente. Los skaters que se impulsan a mongo son regular o goofy igualmente por el pie de atrás.

Partes de una tabla

-Ejes(trucks) -Lija(griptape) -Tabla(deck o board) -Tornillos(hardware) -Rodamientos(bearings) -Ruedas(wheels) -elevadores(highrisers)
  • Los trucks o ejes
Los trucks o ejes para skate son la parte más esencial de la estructura general del skateboarding, en esta parte se debe trabajar más en la elección al obtener dicha pieza para armar el skateboarding de acuerdo a las necesidades técnicas que se requieren según el desempeño, es importante verificar varios aspectos como la calidad, tipo de material con el que está construida la pieza y economía.
El Trucks o eje está formado por diferentes partes
-Gomas/Bushings -Base del eje -Eje -Elevadores/Risers
Para los distintos tipos de tablas hay varias medidas de Ejes. Para tablas de 7,5” o inferior se encuentran los ligeros con una medida de 4,75″, para tablas de 7,5″ a 7,8″ son los de peso medio con medida de 5”. Para tablas de 7.8” a 8,1” son los más pesados con medida de 5,25” o 1,19.
Es importante saber que el peso y tamaño de los Trucks o ejes influirán en la facilidad para realizar saltos o trucos.

Skate park

Se llama skateparkskate park o skate-park a un parque o ambiente construido con propósitos recreativos, normalmente de madera (skateparks interiores) o comúnmente de hormigón, y que es usado para la práctica de deportes tales como skateboardingpatinaje agresivorollersnakeboardBMX yscooter freestyle, con el fin de practicar, y desarrollar su deporte y técnica.

Características[editar]

Un skatepark está constituido por varias estructuras destinadas a la realización de los trucos, por ejemplo:half-pipesquarter pipesbarandillastrick boxesfunboxes.
Los skateparks pueden ser privados o públicos. Los privados generalmente cobran por la admisión, mientras que en los públicos generalmente no existe cobro. De los skateparks privados muchos son bajo techo, especialmente en las áreas del mundo con inviernos desfavorables para el desarrollo de la actividad. Los skateparks públicos son generalmente al aire libre.
Consta normalmente de una serie de rampasbarandillas y escaleras, que combinadas dan lugar a un parque en el que se pueden realizar varios recorridos y saltos o trucos para skaters, etc.

Nyjah Huston´s

A continuación se muestra un pequeño corto de un patinador famoso, el gran Nyjah Huston´s